Organizaciones sin ánimo de lucro que revolucionan la vida de las mujeres en Colombia - Mags Tanev
El panorama de los derechos, la educación y el empoderamiento de las mujeres en Colombia ha progresado significativamente en las últimas décadas. El país ha ratificado todos los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos y de la mujer, y ha dado pasos decisivos hacia promulgar leyes que promuevan la igualdad de género y prevenir la violencia contra las mujeres. Para muchas mujeres de Colombia, su situación actual dista mucho de la que vivieron hace sólo unas décadas, cuando el país estaba sumido en su época más violenta y corrupta. Sólo un indicador de ello es el aumento de la participación educativa de las niñas colombianas: entre 1989 y 2011, la cantidad de niñas que terminaron la educación secundaria pasó de 37% a 94.
Sin embargo, eso no quiere decir que aún no haya mucho trabajo por hacer o brechas que cerrar. Aunque las iniciativas gubernamentales y las leyes nacionales son esenciales en el avance hacia la igualdad de género en Colombia, también hay una serie de organizaciones no gubernamentales (ONG) que realizan una labor vital para promover los derechos de las mujeres y ofrecerles nuevas oportunidades.
Éstas son nuestras principales organizaciones sin ánimo de lucro que están revolucionando la vida de las mujeres en Colombia en estos momentos.
Casa de la Mujer
Fundada en 1982, Casa de la Mujer trabaja para defender, proteger y promover los derechos de las mujeres en Colombia. La organización feminista trabaja en 20 regiones del país para reunir y empoderar a las mujeres afectadas por el conflicto, creando espacios de fortalecimiento para ellas a nivel nacional.
La organización trabaja para hacer visibles las historias de las mujeres que se han visto afectadas por el pasado violento de Colombia, e incluirlas en las narrativas de la memoria histórica y en las iniciativas actuales de construcción de la paz.
La Casa de la Mujer ha contribuido al fortalecimiento organizativo y al poder colectivo de aproximadamente 1.000 organizaciones en diferentes regiones del país. La ONG ha capacitado y asesorado a cerca de 9.000 mujeres colombianas de diferentes orígenes étnicos, geográficos, sexuales y culturales, permitiéndoles reconocer y ejercer sus derechos y autonomía.
Fundación WWB Colombia
Fundación WWB Colombia trabaja para empoderar económicamente a las mujeres a través de programas integrales de formación empresarial y personal, invirtiendo en proyectos comerciales que generen impacto social y cierren las brechas de desigualdad, así como realizando investigación y análisis sobre emprendimiento liderado por o para mujeres.
La visión de la organización para 2020 es ayudar a 20.000 mujeres empresarias del Valle del Cauca a aumentar sus ingresos por ventas en un 50% de media, al tiempo que disminuye el riesgo de que sufran violencia en sus hogares.

Liga Internacional de Mujeres por la Paz y Libertad (LIMPAL)
LIMPAL Colombia es una organización feminista, pacifista y antimilitarista que trabaja por la construcción de la paz y el reconocimiento, la defensa y la protección de los derechos de las mujeres y los niños en Colombia. Forma parte de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (LIMPAL), conocida como la organización pacifista de mujeres más antigua del mundo.
LIMPAL Colombia cree que la paz depende de la mejora de los derechos y la calidad de vida de las mujeres en Colombia, y que la participación de las mujeres en el proceso de paz es integral para poder formar una sociedad más inclusiva, equitativa y democrática. La ONG también apoya proyectos de base que proporcionan capacitación económica a las mujeres mediante el comercio justo.
Sisma Mujer
Sisma Mujerfundada en 1998, es una ONG feminista que trabaja con víctimas de violencia de género y discriminación, proporcionándoles empoderamiento individual y colectivo para ayudarles a transformar su propia realidad y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en Colombia.
Desde su creación, Sisma Mujer ha tenido un impacto directo en más de 25.474 mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia de todo el país, de distintos orígenes étnicos y políticos. Sisma Mujer ha contribuido a la implementación de legislación y políticas públicas a favor de la justicia de las mujeres y para poner fin a la violencia contra ellas.
Fundación de la Mujer
Fundación de la Mujer es una organización microfinanciera colombiana que se dirige a mujeres de bajos ingresos, con el objetivo de mejorar su calidad de vida mediante el apoyo a sus negocios. La organización lleva 31 años apoyando las iniciativas empresariales de las mujeres proporcionándoles soluciones de microfinanciación que les permiten adquirir materias primas o el equipo necesario para expandirse.
La Fundación de la Mujer también ofrece educación financiera a su comunidad de mujeres empresarias para ayudarlas a tomar el control de sus finanzas mediante talleres sobre áreas como el ahorro y la planificación de emergencias, el conocimiento del mercado y la protección financiera.
Proyecto Florecer
Otra organización sin ánimo de lucro que realiza una labor vital para las mujeres de Colombia es Proyecto Florecer. La organización apoya a las mujeres latinoamericanas del país ofreciendo programas de base que pretenden empoderar a las mujeres y darles la oportunidad de romper los ciclos de pobreza, subempleo, tráfico sexual, discriminación de género, drogadicción, embarazo precoz, falta de educación y relaciones abusivas. El Proyecto Florecer espera capacitar a las mujeres jóvenes para que alcancen su potencial y se conviertan en líderes seguras de sí mismas y con conciencia social de sus comunidades.
¿Interesado en donar o ser voluntario del Proyecto Florecer?

Mags Tanev es una escritora británica afincada en Medellín, Colombia. Actualmente trabaja como redactora senior en una empresa de relaciones públicas digitales. También es copresentadora del Cerebros Byte Atrás podcast.